Lo más importante es tu opinión, deja tu comentario:
76 Comentarios
Para una persona que haya trabajado como comercial, es como llevar un catálogo a la medida en su bolsillo. La cuestión informática ya es otra cosa.
He retomado otro proyecto al que he llamado #Postempleo y creo que este artículo le viene muy bien.
En otro orden de cosas, he simplificado y actualizado el ‘entorno digital’ del ‘blog del ratón’ por lo que puede haber algún cambio en mi contador de comentarista en tu blog.
Citar Comentario
ReplyParece una herramienta que nos puede ahorrar muchas muchas horas. La verdad que este tipo de plugins están muy bien y siempre podemos hacer lo que tú dices si no queremos pegarnos una paliza de editar los productos, enviamos visitas y puede ser un dinerillo extra.
Yo ahora ando liado con la reestructuración de la web, he piyado studiopress (el lote entero) y estoy probando en sitio de prueba ciertas cosillas junto con TCB, la verdad es que aunque funciona, hay ciertos bugs (como no mostrar en los lightboxes las letras en determinados apartados, aunque funcionar funciona). Por cierto, con Thrive Leads se puede poner algún shortcode o algo para crear un optin de dos pasos como el que ha creado berto en su homepage con genesis (el formulario del inicio)?
¡Un saludo!
Citar Comentario
ReplyHola Jorge!
Me alegro también de verte de nuevo por aquí 🙂
Esta herramienta es una maravilla por la facilidad de uso y el resultado que te genera. La verdad es que estoy descubriendo muchas de ellas, de las cuales iré hablando poco a poco…
Ya sabes, primero me gusta probar bien las cosas para saber de lo que hablo cuando escriba de ello.
No entiendo muy bien lo del Thrive Content Builder con las letras del lightbox… Ya me contarás más en detalle o incluso podemos hablarlo por gtalk o alguna herramienta de chat similar. Incluso por Skype si me apuras.. Solo tienes que comentármelo y podemos verlo en vivo.
Con lo de Berto te refieres al botón que pone de “Apúntate gratis a nuestra training rápido”? Si es así, sí que se puede… Es lo que llaman “2 steps lightbox” los de Thrive.
El otro día hice un webinar en Quondos donde fui cubriendo la herramienta en su totalidad. Cuando lo publiquen en Youtube lo comparto con todos vosotros y podrás verlo en todo su esplendor.
Cualquier duda, ya sabes dónde estoy 😉
Un saludo máquina!
Citar Comentario
ReplyHola Javi! Ya comentarás cuando la suban al canal. Lo de las letras, es difícil de explicar, eliges el lightbox que quieres y al añadirlo, en la cajita donde te aparecería marcado en cualquier tema, en génesis sale en blanco, pero bueno puedo usarlo que es lo importante, además no te voy a tener dándome soporte tú jaja, ya bastante haces y para eso estoy dentro del año de soporte de thrive themes.
Y lo del training es a lo que me refiero, aunque creo que voy a hacer la homepage íntegramente con tcb y listo… A ver si el grid de post me queda tan bien como a ti!!
Espero que hayas descansado en las vacas, ya si hablamos por uno de esos medios que no sea para que me des soporte :p!
Nos leemos!
Citar Comentario
ReplyMuy buenas #Jerby!
Espero que estés teniendo un buen verano 🙂
En cuanto al ranking de comentarios… a ver si lo actualizado, que por ahora lo hago de forma manual, y vemos si ha habido sorpresas este verano.
Me alegra mucho que te haya podido parecer interesante ya que, aunque sea algo muy fácil de llevar a cabo, a muchos les puede asustar pensando que es algo más técnico. Pero no es así, es algo muy sencillo y asequible por todos.
Me alegro ver que sigues por aquí ahora que vuelvo a publicar.
Un saludo!
Citar Comentario
ReplyHola Javi, la verdad que los plugins más majos son de pago pero es increible lo que hacen. Ya nos contarás cuanto facturas jeje que estaría bien ver números. En cuanto a como monetizar nichos los tutoriales que hay por ahí se saltan pasos voy aver si tienes alguno y si no ya te doy la idea para próximos post. Una serie de post de coo monetizar un micronicho con detalle ;).
Buen tutorial.
Abrazos
Silvia Cueto
Citar Comentario
Reply¡¡Buenas Silvia!!
Si, la verdad es que hay plugin que hacen verdaderas pasadas, pero claro, son de pago. De algo tienen que comer los que dedican tanto esfuerzo en crearlos 😉 Pero bueno, ahí cada uno valora si le sale rentable o no la inversión.
Muchas veces el tiempo que te ahorras es dinero, como bien sabes 😉
En cuanto a las cifras… jejej. Alguna vez he mostrado cantidades generadas con distintas técnicas. Por ejemplo, en la ponencia del iDay, hablé de varias cosillas y mostré los números de cómo me fue con ellas. Puedes recuperarla por el blog, en la página de vídeos que enlazo desde arriba si no la has visto, que no lo recuerdo…. (es la primera que hice, no me lo tengas en cuenta 😛 jejej).
Puede ser una buena idea lo que comentas de los micronichos. Emilio de campamentoweb suele tener muy buenos artículos sobre eso. Suelen ir más orientados a SEO, pero también mete monetización.
Mira por mi blog si encuentras algo, y sino, lo apunto para hacer una serie.
Un abrazo y mil gracias por comentar!!
Citar Comentario
ReplyHola Javier, primero felicitarte por este post y justamente ya hace un tiempo venía pensando en el sistema de afiliados de Aliexpress, así que viene muy bien este plugin y ya lo marco para utilizarlo en un proyecto.
Y lo del verano bueno aquí en Sudamérica lo estamos esperando ya que recién estamos saliendo del invierno jaja lo comento porque leo bastante blogs españoles, todos se refieren a como sus lectores están pasando el verano, vacaciones y para algunos todavía nos falta jeje 🙂
En fin, gracias por compartir tan buen contenido. Un saludo desde Uruguay 😀
Citar Comentario
ReplyHola Esteban!
Me alegra que te parezca interesante 🙂 Ya nos contarás si te decides a probarlo…
Tienes tooooda la razón con lo del verano!! Sé que muchos de vosotros estáis por Sudamérica y ahí aún os queda un poco para el mismo. Entiendo si os da un poco de rabia escuchar hablar tanto del verano, a mi me pasaría!!! jeje. Pero bueno, ya nos contaréis vosotros cuando estéis ahí disfrutando del calorcito mientras nosotros estamos debajo de la manta 🙂
De hecho, no descarto pasarme por no muy lejos de ahí cuando estéis en verano 🙂
Un saludo y mil gracias por pasarte por aquí y comentar!
Citar Comentario
ReplyHola Javi!
Me queda una duda con este plugin, en el caso de los precios se actualizan automáticamente si cambian o hay que hacer algún otro proceso?
Saludos crack!
Citar Comentario
Reply¡Hola Johnny! ¿Cómo vas?
Si si, hay una opción para que se actualicen los precios con la frecuencia que decidas. Ahí también puedes decir que no se actualicen las descripciones o el título si quieres, para que no pierdas el trabajo si los has editado a mano.
En el vídeo se ven esas opciones claramente! Y podrás ver también mi voz angelical! 😛
¡¡Saludos!!
Citar Comentario
ReplyIncreible post!
Me ha encantado, deseando que publiques cómo cambiar los textos automáticamente
Gracias!
Saludos!
Noe
Citar Comentario
ReplyPor cierto ¿Cuánto paga de comisión Aliexpress? He leído en un artículo que no todos los artículos tienen comisión ¿Cómo podría saber cuáles sí tienen?
Gracias
Saludos!
Noe
Citar Comentario
ReplyHola Noemí,
En Aliexpress, si lo gestionas directamente desde su sistema de afiliados propio, no tiene una comisión fija como en la mayoría de plataformas de afiliación. Cada producto tiene una comisión propia.
Con este plugin, puedes hacer una búsqueda del producto que te interesa, y te indicará la comisión que tiene cada uno de los resultados que te salgan.
También puedes filtrar que te aparezcan solo los productos dentro de un rango de comisión que tú definas.
Para que te hagas una idea, suelen estar en torno al 5%, los productos relacionados con electrónica… El resto no te sé decir.
La diferencia respecto a otros como Amazon, es que en Amazon también suele ser del 5% hacía abajo, pero con un límite de 10 euros. Por ejemplo si vendes un producto de 500, que el 5% serían 25 euros, te darán solo 10. En Aliexpress no hay ese límite.
Espero haber resuelto la duda.
Un saludo y mil gracias por tu comentario!
Citar Comentario
ReplyMuchas gracias Javier
Sí me has aclarado todo a la perfección,así da gusto
Saludos!
Noe
Citar Comentario
ReplyHola Javi:
Me parece muy bueno este plugin y estoy bastante motivado a comprarlo pero antes de tomar la decisión me surgen algunas dudas:
Sabemos como es la gente de desconfiada y me imagino que muchas personas notarán el cambio a la hora de comprar de mi página a la de Ali Express y esto les puede hacer desconfiar. ¿Cómo si estoy comprando en una página y a la hora de pagar me aparece otra? Eso va a hacer desconfiar a muchossssss.
¿Qué tú crees?
Citar Comentario
ReplyHola Alain,
Si, eso que comentas podría pasar en algunos casos, pero en otros muchos, si realmente quieres el producto, no debería. Piensa que la otra página a la que llegan empieza a ser muy conocida.
Es como si mandas a alguien a Amazon o Ebay, que todo el Mundo conoce estas páginas y no desconfiará de ellas.
De todas formas, puedes orientarlo de forma que no digas que es una tienda. Simplemente un catálogo de productos que luego se compran en Aliexpress. Todo depende de cómo lo organices para que la gente no se sienta engañada, en caso de que detectes que estás teniendo los problemas que dices.
Una forma podría ser cambiando el botón “COMPRAR AHORA” por “Ir a la tienda original a ver el producto”, o “ver toda la información” u otras cosas que no den la sensación de que vas a comprarlo ahí mismo.
Ya nos contarás qué decides hacer y cómo te va!!
Un saludo y gracias por tus comentarios 🙂
Citar Comentario
ReplyHola de nuevo.
He estado leyendo los Términos de Uso y veo que hay 2 tipos de licencias, una regular que te sirve para 5 tiendas y otra de desarrollador para 100 tiendas. Pero no veo el precio de esta última por ninguna parte. No es que me interese adquirirla por el momento pero, pudiera ser que algún desarrollador sí le interese ofrecer el producto, sería bueno conocer esa información
Citar Comentario
ReplyHola Alain,
La licencia que dices para 100 sitios web, son 397$ más IVA.
Seguro que a gente que vea que funciona bien y que obtiene buenos ingresos, les podría salir rentable.
Saludos!!
Citar Comentario
ReplyHola Javi, llevo varios días revisando y pensando en este post, y hasta ahora solo me afilie en aliexpress, ya lo había visto dado que estoy haciendo un análisis de productos con Alibaba. Bien, estoy buscando la lana para comprar el plugin y el dominio entonces. Ahora pregunto…..tome algunos códigos de algunos banner y los probe y puse en Facebook en algunos grupos de ventas autorizadas de cualquier cosa…..coloque el script del banner completo, pero en el post de FB sale tal cual y dentro el link del enlace aliexpress y se genera la imagen de alix express tal cual hubiese dejado un enlace…pero no veo trafico en esos enlaces….que podrías decirme?
P.D: Disculpen, se que no estoy comentando sobre el Plugin pero si de Afiliado AliExpress.
Saludos, Caracas
Citar Comentario
ReplyHola Álvaro,
No sé si entiendo muy bien lo que has hecho. ¿Has obtenido el código javascript del panel de afiliados de Aliexpress y lo has pegado directamente en Facebook?
Si es el caso, realmente no puedes poner un script así en Facebook. Solo puedes poner lo que es el enlace normal.
Si pones el enlace normal, te contabilizará los clicks, pero no las impresiones, ya que para eso necesita el script y eso solo puedes ponerlo en una web.
No sé si eso responderá a tu pregunta. De todas formas, fíjate en la fecha de las estadísticas ya que estas son de unos 3 días atrás, así que a lo mejor no has llegado al día en el que lo hayas puesto.
Ya me comentarás si esto te ayuda o dame más detalles sobre la duda.
Un saludo!
Citar Comentario
ReplyJavi,
ok es que como saque el link de afiliado y lo pegaba en FB y no contabilizaba clic pense no funcionaba, luego tome todo el script y vi que igual me genera la imagen de ali express en el post pense que el banner si se contabilizaba aunque alli embebido resaltaba el enlace para cliquear. Pero con lo que me dices quedo conforme, más con el aporte queno se contabilizan impresiones.
Ya he visto estadistiscas de unos dias luego de cerrado dia actual.
Saludos y gracias por la respuesta y la apertura.
Citar Comentario
ReplyGracias por compartir tu conocimiento. Estoy deseando que nos cuentes cómo conseguir el contenido único en cada uno de los productos. No lo demores mucho que quiero empezar ya!
Por cierto, no tendrás un cupón de descuento para el plugin no?
Gracias por tu tiempo y un abrazo!
Citar Comentario
ReplyHola Vigonet!
No, lo siento pero no tengo ningún código de descuento para el plugin.
El de modificar el texto para hacerlo lo más original posible tardará un poco porque no es algo demasiado sencillo. Es decir, no es que apliques un plugin y ya está sino que requiere de trabajo.
Llegaré en alguno de los siguientes artículos así que estate atento 😉
Un saludo y gracias por tu comentario!!
Citar Comentario
ReplyHola,
En primer lugar enhorabuena por el post, muy didáctico.
He visto que en el blog que acompaña a la tienda tienes un comparador de precios de un producto en las distintas tiendas (ebay,amazon,aliexpress). Investigando he visto que el plugin que utilizas si no me equivoco es Wpcomparador. Es un plugin de pago y me gustaría saber si merece la pena comprarlo.
Muchas gracias
Citar Comentario
ReplyHola Pedro,
Me alegro que te haya parecido interesante.
Sí, efectivamente ese plugin se llama WPComparador. Es un plugin de pago.
Tengo pensado escribir sobre él muy pronto. Así que si quieres esperar y verlo en funcionamiento, estate atento a que publique el post.
A mi me va bien y estoy contento con él.
Si te interesara, he conseguido un código de descuento hablando con el desarrollador. Podrías verlo aquí:
https://gumroad.com/a/253637747
Ya me dirás! y como digo… pronto publicaré sobre él.
Un saludo y gracias por comentar!
Citar Comentario
ReplyHola Christian,
Si, esto es solo para WordPress. Conozco otros plugins que funcionan con otros afiliados, como por ejemplo Ebay o Amazon, pero estos son siempre para WordPress.
Para Prestashop desconozco si hay alguna solución, pero si me entero te lo comunicaré. Del mismo modo, coméntame por favor si te enteras de algo 😉
Un saludo y gracias por comentar!
Citar Comentario
ReplyLamentablemente no hay alternativa, vi algo para prestashop y amazon pero tenia un precio de 200€ y parecia muy inestable. Asi que mi solucion a sido pasarme a wp 🙂
gracias por el post y el comentario
Citar Comentario
ReplyVaya post más bien currado. Gracias Javi, me llevo buenas ideas para implementar. Eso si tendré que volver al post varias veces.
Gracias por la info.
Saludos desde California!
Gus
Citar Comentario
ReplyHola Gustavo,
Me alegro que te haya parecido interesante.
Espero verte a menudo por aquí 😉
Un saludo y gracias por tu comentario!
Citar Comentario
ReplyBuenísimo artículo. Siempre escuche hablar del programa de afiliados de aliexpress pero nunca me animé a probarlo. Excelente trabajo gracias por compartir. Saludos!
Citar Comentario
ReplyHola Ricardo,
Me alegro que te haya aportado.
Ya me dirás si lo aplicas a algún proyecto y qué tal te va.
Un saludo y gracias por comentar!
Citar Comentario
ReplyHola ,gracias de antemano por la información q compartes,al leer el post me surjen dudas,a ver, se puede hacer con wordpress un comparador online utilizando los productos de varias páginas con programa de afiliados?digamos que utilizamos el aliplugin, se puede combinar con otros sistemas de afiliados o sólo podemos utilizar ese?cuantos productos podemos tener? He leido por hay q más o menos son 50 productos.
Bueno hay te lo dejó ,un placer.
Citar Comentario
ReplyHola Carmelo,
En cuanto al plugin de Aliexpress que comento, puedes poner todos los productos que quieras. Según las búsquedas que hagas te saldrán más o menos, pero puedes hacer todas las búsquedas que quieras.
En cuanto a un comparador, con Aliplugin solo puedes mostrar precios de Aliexpress.
Hay opciones varias para hacer un comparador. Aquí tienes un post extenso sobre el tema:
https://www.monetizados.com/crear-un-comparador-de-precio.html
Espero tu comentario en el mismo diciéndome qué te parece 😉
Un saludo y gracias por comentar.
Citar Comentario
ReplyHola, ha sido todo un descubrimiento tu blog 🙂
Mi pregunta es, yo se que hay plugin parecidos a este para Amazon y otras tiendas pero hay alguno similar en cuanto a calidad y facilidad a este para Ebay?
Gracias!
Citar Comentario
ReplyHola Jorge,
Para Ebay por ahora no conozco ninguno que te monte una tienda completa de una forma tan rápido como con Aliplugin.
Puedes echar un vistazo a este post:
https://www.monetizados.com/crear-un-comparador-de-precio.html
y verás alguna aproximación que podrías usar para mostrar precios de Ebay y otras para determinados productos.
Ya nos dirás qué te parece.
Un saludo y gracias por comentar!
Citar Comentario
ReplyMuy buen artículo, de los más completos que he leído sobre el tema. Me lo guardo y me quedo por tu blog, que es genial. Enhorabuena por el trabajo.
Saludos
Citar Comentario
ReplyGracias!!!
Me alegro que te haya parecido interesante y espero verte a menudo por el blog.
Un saludo!
Citar Comentario
ReplyBueno, lo primero felicitarte por tu artículo. La idéa de Aliplugin es muy buena y me estoy planteando llevarlo a cabo a no mucho tardar. Sin embargo, hay una cosa que me frena de momento: Comentas que cada producto te genera un título y una descripción y claro, esto es contenido duplicado y google lo penaliza. Una solución sería editar el contenido de los productos (descripcion, título y demás) así, tendríamos cientos de nuevas páginas con contenido de mi temática, lo cual sería muy bueno. Perfecto, llevaría mucho trabajo; personalmente no me importa, yo lo haría. Ahora bien, ¿Y al actualizar los productos se pierde el trabajo de edición de los contenidos?
Comentas que otra opción mucho mejor sería la de hacer que ese contenido de los productos se modifique automáticamente para hacerlo único; eso sería, pienso, una gran solución, independientemente de escribir entradas en el blog. Comentas que vas ha escribir un nuevo artículo explicando cómo crear la tienda en 10 minutos y tener los productos con contenído único. Estoy deseoso de leerlo, estaré atento para leerlo detenidamente. Espero que en el artículo trates estas cuestiones. Mil gracias por tus contenidos, son muy buenos y de gran ayuda. Ahhh, los vídeos, sigue haciendolos, lo haces muy bien y son de gran ayuda, visuales, que lo entiendo mucho mejor. Gracias de nuevo. Un saludo, Javier La Orden
Citar Comentario
ReplyHola Francisco Javier,
Perdona por tardar en la respuesta.
Agradezco mucho tu comentario.
Te diré que la mejor opción, sería sin duda el hacerlo a mano. Sería lo que te evitaría problemas de Google, y como dices, tendrías un montón de páginas con contenido único de distintos productos.
Respecto a lo que comentas, hay una opción para evitar que se actualicen las descripciones. Es decir, que para no pisar todo el trabajo, podrías actualizar solo el precio.
En cuanto a la solución que propongo, estaría bien para conseguir una web con mucho contenido único, eso sí, el contenido no sería tan bueno, incluso podríamos decir que sería malo, ya que se generaría automáticamente.
No tiene nada que ver con crearlo tú mismo, pero podría valer.
De todas formas, eso lo publicaré más adelante porque tengo que hacer muchas más pruebas para poder mostrar resultados reales.
Un saludo y suerte!
Citar Comentario
ReplyBueno, primero feliz año a toda la Comunidad. Gracias por tu respuesta y tus consejos. Estaré pendiente a la publicación. Estoy devorando todo el blog, me encanta, Uffff…, “cuanto tengo que aprender”, genial. Gracias de nuevo.
Javier La Orden
Citar Comentario
ReplyHola Walter,
Este plugin es para un blog en WordPress, por tanto no te serviría para un blog en blogspot. Te lo digo por si quisieras aplicarlo en el blog de tu firma.
Un saludo y gracias por comentar.
Citar Comentario
ReplyMil gracias por este pedazo de post. Me ha surgido una duda. Entiendo que con este plugin sólo se pueden presentar productos de aliexpress, pero se puede combinar este plugin con otro tipo woocommerce o lo que sea para tener productos de otras tiendas también?
Muchas gracias!
Citar Comentario
ReplyHola Ruth,
Si, este plugin es solo para Aliexpress. Hay otros productos que son para Amazon, otros para Ebay, etc… Pero en general pocas veces son para varios en conjunto.
Podrías usar el plugin wp-comparador del cual hablo en este artículo:
https://www.monetizados.com/crear-un-comparador-de-precio.html
pero serviría para productos de Amazon, Ebay, Aliexpress y varios juntos, pero no te crea una tienda completa sino una tabla de productos. Según el caso con eso podría valer.
Si quisieras añadir un woocommerce, lo podrías hacer también, pero digamos que tendrías dos tiendas distintas integradas en tu mismo blog.
No sé si me he explicado bien, sino coméntame.
Un saludo y gracias por comentar!
Citar Comentario
ReplyHola Javier, ¿Esto es dropshipinp? ¿Tenemos que atender nosotros a los clientes?
Felicides , muy buen artículo.
Citar Comentario
ReplyHola Oswaldo,
No no, esto funciona con los sistemas de afiliados. Tú recomiendas un producto que se vende en Aliexpress, y si alguien lo compra (en Aliexpress, no en tu web), te genera una comisión.
Lo “único” que hace este plugin es traer todos esos productos para mostrarlos en tu web, pero luego la venta final se realiza en la página de Aliexpress, por lo que ellos se encargan de todo.
Espero que te sirva.
Un saludo y gracias por comentar.
Citar Comentario
ReplyHola Javier.
Quisiera saber ¿qué método de pago tiene el programa de afiliación de Aliexpress?
He buscado información, hasta que me tope con tu articulo pero no lo mencionas.
Saludos.
Citar Comentario
Replyles comento que uso uno para amazon y funciona bien este me gusta por que puedo subir muchos productos, el que uso viene con seo integrado y modifica el texto, es algo asi como cambiarlos de lugar. la ventaja de amazon es que son productos de calidad en ali la ventaje es que son mas baratos, tengo pensado comprarlo y luego le digo espero que sea verdad que sube mucho productos facilmente.
Citar Comentario
ReplyCasi he estado a punto de comprar el plugin. Pero he mirado más a fondo tu página de muestra http://accesoriosgopro.mirar.info/ y me he dado cuenta de que si das al icono de facebook, te lleva a una página que sí bien su temática es la de accesorios gopro nada tiene que ver con tu página de muestra.
Lo más curioso es que la página real de accesorios gopro como su facebook utilizan el sistema de afiliados de amazón, por lo que intuyo que aliplugin no funciona realmente. Al menos en la venta de accesorios gopro.
Citar Comentario
ReplyHola Loli,
La página que ves es de test y la creé para el post y hacer algunas pruebas con el plugin.
Como bien dices, los productos que más promociono en la página de Facebook son de Amazon, porque son a los que corresponde el blog, pero dentro de los posts del mismo, también recomiendo algunos dentro de Aliexpress.
En cuanto al plugin funciona bien, yo realmente prefiero Amazon como afiliado que Aliexpress (para ser sincero al 100%), pero hay mucha gente a la que le va muy bien con Aliexpress.
Al final es cada uno probar lo que mejor le va.
Mi misión, hacer que conozcáis esta información y luego que cada uno decida 😉
Un saludo y gracias por tu comentario!
Citar Comentario
ReplyHola
Gracias por tu tutorial
el tema que compre el plugin lo instale, instale uno de los temas que vienen con el aliplugin pero a la hora de cargar los productos no me importa nada.
Cual sera el problema?
Saludos
Gabriel
Citar Comentario
ReplyHola Javier, desde hace ya un par de meses había leído este post y bueno tenia la espina de probar el plugin, bueno el día de hoy decidí entrar y al momento de tratar de registrarme a su programa de afiliados me esta marcando un error.
Quise ver tu sitio de prueba para darme una idea y también lo vi con error.
Mi pregunta es ¿Aun funciona este sistema? veo que entre este y amazon recomiendas más el de amazon ¿Hay algún plugin que haga algo similar a Aliexpress?
Saludos Javier.
Citar Comentario
ReplyBuenas Javier
Como hago para instalar Link de publicidad de aliexpress en el blog del aliplugins, Ademas que tipo de información me recomiendas que escriba en el ¨blog¨de Aliplugins
Citar Comentario
ReplyHola Javier,
¿Sabes si Aliexpress tiene algún sistema de afiliados tipo Amazon?. En el que no haga falta tener un plugin para poder recomendar sus productos. Sino que puedas generar un link de afiliado de cada producto que quietar patrocinar.
Gracias.
Citar Comentario
ReplyHola Alberto,
Sí, lo tiene. Puedes recomendar productos al igual que de Amazon obteniendo simplemente el link.
En el post pongo un enlace a donde tienes que apuntarte para ello.
Un saludo!
Citar Comentario
Reply3 dudas:
1. El pago para el plugin es único?
2. Q pasa si no trabajo con wordpress ?
3. Como afiliado con Amazon, tengo q tener una cuenta por cada país…. Con la tienda plugin de ali es igual? O la comisión se va a dar tanto si compran d España, la china o Rusia?
Gracias
Citar Comentario
ReplyExcelente artículo Javier, sólo me a faltado saber si con la compra del plugin sólo se obtiene una tienda y en caso afirmativo, que dijeras que coste tienen las siguientes licencias.
Fenomenal trabajo una vez más!!, un saludo
Citar Comentario
ReplyHola Alberto,
Eso lo trato todo en el artículo, y sino, en el vídeo tendrás toda esa información.
Un saludo y gracias por tu comentario!
Citar Comentario
ReplyBuenas tardes Javier,
En primer lugar darte las gracias por el pots que lo he encontrado de casualidad, y es justamente una de las ideas que me rondaban por la cabeza y no sabía exactamente como llevarla a cabo. Aunque sigo teniendo algunas dudas, ya que soy nueva en esto, me gustaría saber unos datos a cerca de ser afiliado en aliexpress.
-Con las ganancias recibidas nose si he de pagarle hacienda o crearme una empresa legal antes de nada (Soy de España por tus vídeos veo que también) y lo siguiente es preguntarte si en mi blog yo proporciono artículos de falsificación (que es exactamente lo que no quiero) pero como en tu vídeo podemos ver importas todos los artículos sin repasarlos uno a uno, en caso de que busquen un culpable ¿Yo tendría algo que ver en ello? o afectaría al vendedor… y en principio son las primeras dudas que me preocupan para ser afiliada de aliexpress o no.
Gracias de antemano, espero su contestación saludos.
Citar Comentario
ReplyHola Javi,
excelente post, lo unico que la web del ejemplo esta “rota”
Hablo de http://accesoriosgopro.mirar.info/
Gracias por el dato y veré de ponerlo en practica lo antes posible!
Citar Comentario
ReplyYo tengo una perfumería (física) y ahora me gustaría hacer también una tienda online, pero tengo una duda: ¿cómo consigo las imágenes de los productos? Yo compro los perfumes a mayoristas, no a los fabricantes. ¿Es al mayorista al que debo pedir las imágenes para mi web? Es que prácticamente cada perfume es de un fabricante diferente.
Citar Comentario
ReplyHola que tal. En primer lugar enhorabuena por tu página, eres un crack. En segundo lugar comentarte.
Una vez montada la web con aliexpress, y demás, me surge una duda obvia o no, pero vamos, como todos ya sabemos, en aliexpress hay falsificaciones de productos muy buenas, por ejemplo (doy ideas), chaquetas de moto tipo ALPINE STARS, y por supuesto de miles de cosas más claro.
La pregunta es…..si pones estos productos en tu tienda….al ser solo un intermediario te pueden meter el paquete?, me refiero a que si creas una fan page para que la gente lea sobre tus productos y demás, y están comprando falsificaciones claramente, aunque por supuesto no te lo va a poner nunca en el anuncio….
Se que es algo evidente la pregunta pero no se si alguien lo ha hecho ya. Se que por ejemplo con los accesorios de GO PRO no pasa nada, pero si que hay de ropa y demás como LACOSTE y RALPH LAUREN, que son descaradas.
Un saludo cordial
Citar Comentario
ReplyHola de nuevo amigos, una pregunta. Me acabo de registrar y el API me dice que me tardará unos 5 días en mandármelo…. Me he quedado “astasiao”, eso es mucho tiempo.
Por otra parte, si mando tráfico a mi web de aliexpresss, y alguien pulsa sobre un producto que quiere ver, y se va directamente a la web de aliexpress, para comprarlo lógicamente se tendrá que registrar y seguir todo el proceso no?. Digo york!
Son preguntas tontas pero……más de uno se la estará haciendo, hehe. Un saludo
Citar Comentario
ReplyHola Javier la verdad que muy interesante el artículo. Sí me quedé colgado con lo de los enlaces de cada producto (es un lío hacerlo uno por uno) estuve buscando el otro articulo que prometiste en el video y no lo encontré por este tema de no editar uno a uno cada producto. Si me pudieras ayudar con ello me lo haces saber. No hemos monetizado nada con mi socio aún pero seguramente en algún momento lo haremos. Gracias por la información
Citar Comentario
Replyhola saludos lo felicito es muy buen comentario pero falto que metodo utiliza aliexpress para pagarles a los afiliados gracias…
Citar Comentario
ReplyHola.
Excelente post.
Yo tengo un par de dudas, nuestra web, http://www.latienaonline.es es una tienda enfocada a cupones descuento pero también con productos, pero productos de un sinfín de categorías.
Podríamos adaptar este plugin para todas las categorías que nos ofrece Alliexpress?
Gracias
Citar Comentario
ReplyHola Javier he leído toda la información sobre aliplugin, y tengo una pequeña duda. Merece la pena invertir tiempo y dinero en este proyecto de afiliados? También supongo que aparte de comprar el plugin, hay que comprar dos dominios, uno para la tienda y otro para el blog donde promocionar los productos. Muchas gracias por tu ayuda.
Citar Comentario
ReplyBuenas Javier.
Super interesante el post y las posibilidades que se abren con este Plugin son increíbles. El único problema que veo es en cuestión de SEO ya que el modificar el contenido uno a uno seria factible con 80 o 100 artículos y ya , como dices en el post, seria un trabajo de chinos.
Ahora mismo la opción de poner en dos dominios diferentes , tanto la tienda como el blog, no lo veo, ya que estoy empezando, jejeje.
Por lo que la mejor opción seria la de hacer que ese contenido de los productos se modifique automáticamente para hacerlo único y que hablarías en otro post, pero por mas que lo busco no encuentro.Por favor, ¿podrías poner un enlace a el?, ya que estoy muy interesado en este plugin y no encuentro este post?
Muchas Gracias
Citar Comentario
ReplyEsta tienda no es la tienda oficial de aliplugin, verdad??
En caso de problemas como lo solucionan si no han creado el plugin?
Citar Comentario
Replyhola cariño.. gracias por esta informacion valiosa tengo una duda puedo usar mi tienda online con aliplugin pero no es de wordpress..?
Citar Comentario
ReplySaludos, muy bueno el articulo, bien explicado.
Citar Comentario
Reply